Productividad y bienestar sí pueden ir de la mano

Productividad y bienestar sí pueden ir de la mano

30 de junio de 2025 · por Jesús Jiménez

Existe un mito persistente en muchas organizaciones: que para lograr resultados extraordinarios hay que exigir al máximo a las personas, incluso a costa de su bienestar. Nada más lejano de la realidad.

La evidencia es clara: las empresas que promueven ambientes de trabajo saludables, donde existe claridad, respeto, autonomía y sentido de propósito, logran mejores resultados que aquellas donde reina la presión y el estrés crónico.

El estrés mal gestionado no solo afecta la salud física y emocional del personal, también daña la productividad. Genera errores, retrabajos, conflictos y, sobre todo, pérdida de talento valioso. Por eso, hablar de bienestar organizacional no es un tema de “moda” o de recursos humanos: es una prioridad estratégica.

En BCAT trabajamos con organizaciones para rediseñar sus prácticas, su liderazgo y su cultura, con el fin de crear ambientes donde las personas puedan rendir al máximo sin sacrificar su bienestar. Porque productividad y bienestar no solo pueden ir de la mano: deben hacerlo.

← Volver al blog